¿Has oído hablar de la plaga carcoma? ¿Sabías que puedes estar rodeado de Carcoma y no te has dado cuenta? ¿Necesitas eliminar por completo esta plaga? A continuación, te voy a explicar cómo puedes acabar de una vez con esta plaga, pero primero vamos a conocerla un poco.
¡No dejes que te Carcoma esta plaga!
Qué es la carcoma
¿Has escuchado la frase “evita que eso te carcoma”? Esto se debe a que hace referencia a un tipo de plaga que literalmente “come” y “come” hasta no dejar nada a su paso. Básicamente es un tipo de plaga que en algunos lugares es llamado también como “queras”. Tiene aspecto de larva (gusano) y vive en la madera por mucho tiempo, a veces sin que ninguna persona lo note por su aspecto y tamaño. Pero eso no es todo, son larvas que hacen metamorfosis; es decir, presenta un proceso evolutivo que alcanza el aspecto de escarabajo; el cual, después de perforar la madera abandona el hábitat volando para continuar con el ciclo vital.
Tipos de carcoma
Larva de la madera
Nombre científico: Lyctus brunneus. Es la forma inicial de esta plaga, tiene aspecto largo no marcado y generalmente de color blanquecino, con la cola un poco más grande que la cabeza; con tamaño entre tres y cinco mm de longitud. Tiene afinidad por la madera de aserrín que es muy fina, parecidas a las partículas del taco, dejando un orificio de salida circulares de uno a dos milímetros.
Carcoma común o de los muebles
Nombre científico: Anobium punctatum. Son la forma evolucionada del gusano con aspecto de escarabajo, con un color rojizo marrón con algo de amarillo; son casi del mismo tamaño o más grande que su forma anterior, hacen orificios de salidas en forma de círculos casi del mismo tamaño de la plaga.
Carcoma grande
Nombre científico: Hylotrupes bajulus. Es la forma más grande esta plaga, miden aproximadamente 1 a 2 cm de largo, son de color marrón o negra, con antenas largas muy parecidas a un escarabajo. Tiene afinidad por el serrín que es grueso y los agujeros de salidas son casi del doble del tamaño del animal.
Diferencia entre carcoma y termita
Aunque no lo creas la diferencia entre ambas es muy fácil, sobre todo por su aspecto y forma, la larva de la carcoma tiene aspecto de gusano sin patas ni antenas; mientras que la termita presenta un cuerpo largo definido con patas y antenas. En la forma adulto mucho más fácil la diferenciación debido a que las termitas son de color blanco con un par de antena y seis patas y par de alas. Mientras el escarabajo grande es de color negro o marrón con antenas arqueadas a los laterales con seis u ocho patas.
CICLO BIOLÓGICO DE LA CARCOMA
Reproducción
El ciclo de vida inicia cuando la carcoma hembra coloca sus huevos en la madera que está colonizando sobre alguna grieta o agujero que encuentre; o si ya tiene tiempo colonizando la madera los coloca sobre aquellos espacios que tienen. Posteriormente unas semanas sale la larva del huevo, y comienza a causar daños. La gran desventaja es que pueden durar hasta dos años esta fase larvaria comiendo la madera sin darnos cuenta; luego la larva forma una especie de caparazón llamado “pupa” donde evolucionará a escarabajo adulto, y comienza a salir al exterior dejando rastros de serrín sobre los muebles o el piso.
Alimentación
La carcoma se alimenta como ya se mencionó de toda madera que encuentre a su paso. Pero también es algo que depende del tipo de carcoma y su fase evolutiva: la forma de gusano generalmente se alimenta de la madera suave, que es seca como la de pino; el escarabajo común afecta a maderas duras como el roble, o nogal que tienen cierto tipo de humedad aproximadamente 30% y, que el escarabajo adulto no consume debido a que una vez sale del agujero vive pocos días. En la mayoría de los casos la madera más afecta es aquella que el hombre modificada para utilizar; dependiendo de la forma evolutiva tiene afinidad por madera en fases larvarias; sin embargo, esta última no consume madera y, una vez cumplido su ciclo en el caso de la hembra deposita sus huevos y muere.
Hábitat
Naturalmente habitan sobre la madera, ya sean muebles en especial aquellos que tiene tiempo como los antiguos, también en mesas de noche, arreglos y decoraciones en madera. Pueden encontrarse a nivel mundial, en cualquier país; sin embargo están mayormente distribuidos en aquellos de clima tropical, debido a que permanece mayor estabilidad en climas ni muy fríos ni muy calientes, aproximadamente con temperatura entre 20-40°C, y con baja humedad debido a que no resisten el frío.
Esperanza de vida
La carcoma es una plaga con esperanza de vida de alrededor de tres años. Lo que indican que puede causar daño por mucho tiempo sin notarlo y una vez evidenciada esta plaga ya es tarde para todo el deterioro causado.
Comportamiento de la carcoma
Este tipo de plaga tiene un comportamiento bastante letal ¿Por qué? Esto depende de su forma evolutiva, como bien hemos dicho es en la fase de gusano o larva que se alimenta de madera durante muchos años sin ser vista; pero tienen en común ambas formas (larva y adulto) los orificios que dejan sobre la madera por donde sale el escarabajo adulto.
Básicamente la forma del gusano de carcoma es la encargada de realizar el daño total de la madera, durante años alimentándose y al momento de evolucionar a adulto, es donde sale al exterior a continuar el ciclo evolutivo dejando los huevos y cumpliendo su ciclo vital.
Cómo detectar la presencia de plaga de carcoma
¡No es fácil, pero tampoco imposible! Si tienes una casa con gran cantidad de inmuebles construidos en madera, debes estar muy atento; debido a que puede estar dañando tu madera por mucho tiempo y al darte cuenta será ya demasiado tarde. Lee atentamente estas recomendaciones para detectar carcoma en casa y acabar de una vez con esta plaga. Ten en cuenta que es difícil evidenciarla en forma de gusano, ya que los orificios que generan son muy pequeños y el proceso de alimentación el ruido de la masticación es muy diminutivo casi no se logra escuchar.

- Realiza mensualmente un chequeo de todos los inmuebles o estructuras elaboradas en madera; es decir, date la tarea de cuidar tu patrimonio y revisa cuidadosamente todo, si es necesario contrata un especialista en el tema, inversión para proteger tu hogar.
- ¡Fumigación! Mantén al día el control de tus plagas, más adelante te comentare como.
- Pon mucha atención al ruido que puede generar tu madera al tocarla o darle un pequeño golpe, sabemos que el ruido hueco en madera es muy característico y esto pudiera ser primordial para prevenir mayores daños.
- En algunos casos la invasión es tan grande que se puede alcanzar a escuchar sonidos de masticación. Si dejas tu casa o habitación en silencio puedes lograr poner atención a cualquier tipo de ruido, claramente acércate a la superficie que crees que puede estar afectada por carcoma.
- En etapas más avanzas puedes evidenciar aserrín en las superficies del suelo, debido a que se alimentan de la madera, van dejando los restos, parecido mucho a las partículas de los productos como talcos.
- Si observas cualquier tipo de deformidad de tu madera acude a cualquier experto para confirmar sospecha.
Métodos para la prevención de esta plaga
- El control de la infestación de carcoma primordialmente se basa en la prevención; cada vez que compres madera asegúrate que sea nueva y, de ser posible asesórate para protegerla bien ya sea con métodos de calor, frío o previa aplicación de químicos.
- Si ya padeciste de infestación de esta plaga, con más razón debes estar alerta y en constante control de tus objetos de madera. Es recomendable evaluar si la madera ya expuesta a la carcoma tiene salvación y en este caso aplicar el tóxico o veneno recomendado; siempre bajo las instrucciones de etiqueta y con mucha seguridad e higiene para prevenir irritaciones secundarias.
- Si, por otro lado, la madera dañada se encuentra en mal estado tanto que no pudiera reutilizarse, la mejor opción de eliminación es quemar todo lo infestado.
- Te recomendados realizar chequeos constantes y lleva registro de todas tus superficies de madera, para en un futuro hacer cuadros comparativos del estado y la apariencia de la madera.
- No olvides revisar todas las partes de la estructura, de esta forma, no dejará pasar ningún detalle
- ¡Fumiga frecuentemente tus espacios! Además de ser una medida que comentaremos más adelante, también es necesaria para mantener tu vivienda libre de cualquier plaga; sobre todo esta, ya que la mayoría de nuestros equipos y alacenas están elaboradas en madera
- Si cambiaste de vivienda, realiza verificación de todo el inmueble revisa muy bien cada rincón comprobando el estado de todas las superficies, para evitar luego las afectaciones futuras de la carcoma.
- Aplica un plan organizado con todos los aspectos que te indicaremos a continuación en la sección de tratamiento a continuación.
¿Cual es el mejor tratamiento?
Vamos a darte las mejores alternativas para la eliminación y control de carcoma; recuerda siempre que si tienes o tuviste proliferación de la carcoma, debes estar en constante control para evitar nueva invasión. El tratamiento puede desarrollar de dos formas:
Superficial
Existe una técnica de aplicar polvo contra la carcoma sobre todas las superficies de madera que posees; esto además de acabar con la plaga superficial que se evidencia por los agujeros que deja, ejerce una protección futura para evitar la nueva infestación de la estructura.
Profunda
Como su nombre lo dice se trata de eliminar la plaga que se encuentra en la profundidad de la madera, mediante inyecciones de bajo o alto calibre. Aplicando químicos contra la carcoma, unidos a la técnica superficial podemos eliminar por completo la plaga, haciendo ataque interno y sellando con pulverización la superficie dejando sin escapatoria tanto a la larva como al escarabajo.
Maneras de aplicar el tratamiento contra carcoma
Frío
Si recuerdas anteriormente te indicamos que a temperaturas muy altas mueren ya que no resisten el frío. Por ello a nivel industrial o de empresa, puedes colocar los inmuebles grandes dentro de cuartos de fríos para que mueran; sin embargo, pide supervisión o recomendaciones por parte de profesional experto en el área ya que el frío también puede dañar la madera.
En zonas donde el clima es frío y sobre todo por la noche y madrugada, una alternativa es sacar el mueble o la estructura al exterior del hogar, ya sea jardín o ante jardín y dejarlo durante toda la noche para que el frio ayude a la eliminación.
Calor
Como tampoco le gusta el exceso de calor tenemos varias opciones:
- Aplicar calor mediante un profesional, es un método bastante efectivo.
- En estructuras o muebles de menor tamaño, se puede utilizar un secador manual y, aplicar directamente sobre la madera, de esta forma disminuimos humedad.
- A lo anterior se puede adicionar un insecticida en particular contra la carcoma, cubrimos con plástico y se espera a que desaparezcan. De esta forma también estamos aplicando un método que es la falta de aire, al cubrirlo completamente con plástico sin dejarlo con oxígeno para la respiración ¡Por ello asegúrate que quede todo cubierto, sin espacio libre!
Insecticidas, venenos o químicos
Se pueden conseguir venenos específico contra la carcoma, según tu localización puedes encontrarlos en gel o inyecciones listos para aplicar directamente sobre la madera expuesta y dañada. Es importante seguir las normas de bioseguridad para la aplicación del producto, lee bien las instrucciones en la etiqueta y siempre usa equipo de protección.
Fumigación
Por otra parte, se encuentra la fumigación ya propiamente de personal entrenando. Generalmente estos utilizan gas, o químicos como los mencionados anteriormente. O pueden realizar la fumigación en habitaciones herméticas y aplicando el gas para destruir la carcoma.
Consejos para prevenir su aparición
¿Alguna vez te has preguntado por qué barnizan la madera? Esto se debe a que esta técnica es una de las más utilizadas para prevenir el desarrollo de la carcoma. Te vamos a dar algunos consejos para prevenir la infestación:
- Ventilar todos tus espacios es indispensable. La falta de ventilación conlleva a mayor humedad, ablandamiento de la madera, formación de espacio y como decimos “se abomba”, estarías proporcionando un platillo delicioso a la carcoma; por ello ¡VENTILA SIEMPRE! Si vives en clima frío y a veces es muy difícil ventilar por clima o por estación en la que te encuentras, activa tu calefacción y siempre mantén, aunque sea un espacio para ventilar.
- Barnizar es una alternativa que reducirá grandemente la penetración de la carcoma sobre la madera. Aplicando una buena capa de barniz proporcionará una seguridad contra la plaga. Tanto que actualmente existen en el mercado variedad de este producto para mejorar la calidad y durabilidad de los artículos en madera.
- Vigilancia, te reiteramos el cuidado y la atención de los inmuebles elaborados en mader. Organiza una galería de fotos de tus objetos y constantemente revisa que no exista cambios en la apariencia, de aspecto o estructuración. Verifica el sonido que genera al golpear suavemente, si escuchas el ruido de vacío, pon especial cuidado y por prevención revísala detalladamente en busca de cualquier daño.
- Uso de madera: Compra objetos con madera de buena calidad y de primera mano, evita comprar madera reutilizada, que no sabemos de donde proviene y visualmente es difícil detectar si hay invasión interna; además la carcoma se puede cubrir con una mano de pintura. Por ello preferiblemente verifica siempre el estado de la madera de las compras que hagas al respecto.
- ¡Tapiza tus inmuebles! Una buena forma de prevenir y evitar este tipo de infestaciones, es tapizar todas las estructuras que adquieras en madera, de esta forma generamos una capa de seguridad que impida la colonización de la carcoma. ¡Elige el tapizado que siempre has deseado y mantén tus inmuebles impecables!
- Evita la limpieza de la madera con productos muy húmedos, trata de no utilizar paños ni toallas tan húmedas que puedan generar levantamiento de la madera y consecuentemente la proliferación de esta plaga. Preferiblemente limpia con trapos secos o plumeros que arrastren el polvo; en últimas instancias con toallas semi-húmedas asegurándote que queden muy secas las superficies de la madera.
- ¡No te olvides de la parte inferior! Cuando hagas revisión de todas las superficies de madera no te olvides de revisar la parte de abajo, ya que muchas veces se nos olvida que por este lado puede estar reproduciéndose y no lo hemos notado.
- Evita recibir objetos elaborados en madera que no sepas su origen.
- Elimina toda la madera vieja que tengas en tu casa sin uso, y evita almacenar todos estos ya que al guardarlos en una habitación sin uso y sin revisarla constantemente, es fácil la proliferación de esta plaga.
¿Son peligrosas para la salud?
Cualquier plaga es peligrosa para la salud. Desde todos los puntos de vista, es indispensable la eliminación de la carcoma.
Comencemos por el hecho que la destrucción de las estructuras de maderas puede afectar grandemente la estructuración o edificación de cualquier inmueble; por lo tanto, todo el estrés y ansiedad que genera encontrar carcoma en el hogar ya es dañino para la salud tanto física como psicológica.
Cabe destacar que anteriormente se pensaba que la carcoma realizaba picaduras a las personas; por ejemplo, aquellas que dormían en camas elaboradas en maderas, ya viejas y que comenzaban a presentar lesiones sin indicio alguna de lo que pasaba. Y aunque esta plaga no genera la mordedura o picadura original, proporcionada un reservorio para otro animal, que en conjunto generan una enfermedad llamada Esclerodermia doméstica, está causada por un insecto que genera laceraciones de aproximadamente cuatro mm de diámetro.
¿De qué forma lo hace? Utiliza a la carcoma como alimento y como huéspedes para colocar sus huevos; es decir, es un parásito de la carcoma que vive alimentándose de esta y causando estragos sobre el cuerpo humano, generando lesiones y laceraciones y en algunos casos fiebres altas.
Para tener más información esta enfermedad es causada por un insecto de pequeño tamaño, parecido a la hormiga y que puede generar las picaduras tanto el día como en la noche, de igual forma puede variar en la presentación desde picaduras muy pequeñas y leves hasta aquellas que generan dermatitis, pueden aparecer estas lesiones a nivel de brazos, piernas y cuello. Y mientras persistan la carcoma esta también se puede reproducir, por lo tanto, no basta con la eliminación de este parásito; es importante .
Cómo identificar la picadura de carcoma
En muchos casos es realmente difícil identificar que está causando las picaduras en el cuerpo; pero ten presente todo lo mencionado en el artículo y puedes evitar cualquier daño.
Por todo lo anterior, siempre ten presente que cualquier tipo de plaga no debe ser permitida en ninguna situación; ya que con el tiempo generan daños que pueden ser al principio estructurales y posteriormente acarrea daños en la salud. ¿Has pensado qué pasaría si tu hijo se lleva un animal a la boca? ¿Si consumiera el aserrín que genera la carcoma? ¿Qué pasa si un escarabajo llega a tener contacto con cualquier persona? ¿Si se introduce durante la noche por algún orificio natural?
De esta forma ¡MANTÉN SIEMPRE TU VIVIENDA LIMPIA Y DESINFECTADA!
Asegúrate de que tus productos, objetos o estructuras en madera construida con madera nueva, o puedes aplicarle una capa de barniz o puedes tapizar. ¿a quién no le gusta la madera? ¡A TODOS! Pero siempre debes tener tu equipo de combate listo para cualquier ataque; y sobre todo no olvides preguntar o asesorarte con los profesionales del área que te pueden informar y dar todas las instrucciones al respeto.